Conciliación de Desalojo

Desalojo:

Un desalojo es un proceso legal que consiste en que cualquier persona natural o jurídica, exige la recuperación de su inmueble ocupado por un inquilino. El desalojo se puede llevar a cabo por diversas razones, como: 

  • El inquilino no paga el alquiler.

  • El inquilino no se va de la vivienda al terminar el contrato.

  • El inquilino es precario.

  • Se requiere resoluc

El desalojo es un proceso legal que puede ser delicado y estresante para ambas partes. Es por ello, que las leyes peruanas, han establecido que antes de realizar una demanda, primero se debe llegar a un acuerdo extrajudicial, a esto se le llama Conciliación para Desalojo, la conciliación busca que ambos conciliantes lleguen a un acuerdo de común beneficio a fin de evitar un proceso judicial largo y costoso.

Que es un ocupante precario?

Es aquel que ocupa un bien inmueble de manera ilegitima, sin contar con un contrato o contar con un contrato que haya vencido.

Cuanto tiempo de retraso de pago de alquiler es suficiente para iniciar una demanda de desalojo?

Es necesario que hayan transcurrido 2 meses y 15 días.

Ventaja de la Conciliación de Desalojo

Las ventajas de una conciliación civil, como es, el Desalojo, es:

1) Para el Inquilino: Con la conciliación extrajudicial por Desalojo, el inquilino (persona que se encuentra en posesión del bien inmueble) tiene la oportunidad de negociar la forma y/o condiciones de retiro de la vivienda, esto evita largos juicios y mayores gastos del proceso judicial.

2) Para el Propietario: Con la conciliación extrajudicial por Desalojo, el propietario puede recuperar la totalidad o parte de la deuda sin mayores complicaciones, evitando juicios largos que podrían consumir el valor de la deuda.

3) La audiencia de conciliación es un requisito de admisibilidad para poder hacer una demanda.

Que sucede si se incumple el acuerdo?

Si el inquilino o el propietario, no cumple con los acuerdo del Acta de Conciliación, cualquiera de ellos, puede entablar una demanda para que el juez ejecute el acta. El juez no hace cambios en el acta de conciliación, el juez se encarga de establecer la medida que hará cumplir el acuerdo hecho en el acta de conciliación.

Proceso de la conciliación de Desalojo

El proceso es el siguiente:

  • Primer paso: Realiza tu solicitud llenando el formato que te entregaremos cuando nos contactes.

  • Segundo paso: Entregar los anexos indicados en el siguiente link:

    • Por Falta de Pago: REQUISITOS. (2 juegos de copias).

    • Por Ocupante Precario o Vencimiento de Contrato. REQUISITOS (2 juegos de copias)

  • Tercer Paso: El centro de conciliación realiza los tramites para Notificar a la parte invitada.

    Cuarto Paso: Se realiza la sesión con ambos conciliantes y se realiza el Acta de Conciliación.

    Realizamos Conciliaciones Presenciales y Virtuales, para las conciliaciones virtuales se necesita obligatoriamente el teléfono y correo de la parte invitada. Para el caso de una conciliación del Estado, se necesita que se nos indique si el invitado tiene mesa de partes presencial o virtual.

Recuerda: La conciliación de Desalojo es obligatoria para poder entablar una posible demanda, en el Centro de Conciliación Extrajudicial B&P en Jesús María - Lima, estamos para ayudarte!

Anterior
Anterior

Conciliación de Daños y Perjuicios

Siguiente
Siguiente

Conciliación de Pago de Deuda