Conoce que es un Centro de Conciliación Extrajudicial

Que es un Centro de Conciliación?

Un centro de conciliación es una entidad que facilita la resolución de conflictos entre personas o entidades a través de la conciliación. 


La conciliación es un mecanismo alternativo para solucionar conflictos sin necesidad de ir a juicio. En este proceso, un tercero neutral, llamado conciliador, ayuda a las partes a encontrar una solución consensual. 


Los centros de conciliación pueden ayudar a resolver conflictos relacionados con: 

  • Pensión de alimentos

  • Tenencia de hijos

  • Régimen de visitas

  • Pago de deudas

  • Indemnizaciones

  • Desalojos

  • Resolución/Incumplimiento de Contrato

  • Revisa otras materias de conciliación: https://www.centrodeconciliacionbp.com/

El proceso conciliatorio se caracteriza por ser informal y poco estructurado. El resultado de la conciliación se plasma en un Acta de Conciliación Extrajudicial, que tiene la misma validez que una sentencia judicial.

Cual es la diferencia entre Mediación, Conciliación y Arbitraje?

Mediación

  • Un proceso informal en el que un mediador ayuda a las partes a llegar a un acuerdo. 

  • El mediador no decide quién tiene razón, sino que propone alternativas para que las partes lleguen a un acuerdo. 

  • Las partes tienen autonomía para organizar el procedimiento. 

  • No se logra un Acta de conciliación con validez de sentencia. el acuerdo no tiene ningún legal

Conciliación

  • Un proceso en el que un conciliador apoya a las partes en conflicto para llegar a un acuerdo. 

  • El conciliador debe proponer una fórmula conciliatoria. 

  • Los que hacen el acuerdo son las partes involucradas.

  • La voluntad de las partes, a través del acta de conciliación, está restringida por la ley.

  • La conciliación no demora mas de un mes.

Arbitraje 

  • Un proceso más formal en el que un árbitro resuelve la controversia e impone su decisión a las partes.

  • Es una decisión de un tercero, el árbitro, quien resuelve el conflicto. El acuerdo no lo hacen las partes involucradas

  • Demora un promedio de 6 meses y el costo es mayor.

Quienes pueden conciliar?

Cualquier persona natural, jurídica o del Estado

Solo se necesita ser mayor de edad o ser el representante legal de la entidad al cual representa. En caso se necesita ser representado por un conoce los requisitos aquí: https://www.centrodeconciliacionbp.com/concilacion-con-poder

En el caso de ser una madre menor de edad, el derecho de conciliación recae sobre esta persona, no es necesario ser mayor de edad.

Es obligatorio conciliar?

En el caso familiar, es opcional, los padres de familia pueden optar por hacer una conciliación o hacer un juicio, en el caso de un juicio, la decisión la toma un juez y con lleva gastos involucrados a la presentación de la demanda, presentación de pruebas, además del tiempo que demora el proceso judicial.

En el caso civil, la conciliación extrajudicial es un requisito obligatorio para realizar una demanda.

Recuerda: La solución mas rápida por el bienestar de los tuyos, es Conciliar, en el Centro de Conciliación B&P en Jesús María - Lima, atendemos conciliaciones Presenciales y Virtuales.

Anterior
Anterior

Conciliación Familiar

Siguiente
Siguiente

Conciliación de Alimentos