Divorcios Rápidos - Requisitos - Jesús María - Lima
- Que es un divorcio Ulterior?
El divorcio ulterior es un procedimiento legal que permite a los cónyuges disolver su matrimonio después de haber realizado una separación convencional.
El divorcio ulterior se puede tramitar en las municipalidades o en las notarías.
La conciliación es un procedimiento que permite a las personas que se divorcian llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio. En el caso del divorcio ulterior, la conciliación es un paso previo a la disolución del vínculo matrimonial.
-Que se necesita para poder realizar un divorcio rápido de mutuo acuerdo?
Para realizar el tramite de divorcio en el Perú, la Municipalidad y las Notarias exigen como requisito que los conyugues hayan llegado a un acuerdo legal con respecto a los alimentos, tenencia y régimen de visita de los hijos en común. Asimismo, es necesario llegar a un acuerdo con respecto a la separación de bienes muebles o inmuebles como parte de la sociedad ganancial dentro del matrimonio.
-Que tramite necesitas hacer para poder obtener un acuerdo de separación?
Para poder obtener el acuerdo, los conyugues deben conciliar todo lo referencia a sus menores hijos y a los bienes adquiridos durante el matrimonio, para poder obtener este acuerdo, con valor de sentencia judicial, ambos conyugues, pueden acercarse a un centro de conciliación y solicitar conciliar sobre las siguientes materias:
Conciliación para Alimentos.
Conciliación para Tenencia.
Conciliación para Régimen de Visitas,
Conciliación para Separación de bienes gananciales obtenidos durante el matrimonio (separación de bienes en común)
-Como es el tramite para obtener el Acta de conciliación que acredita el acuerdo al que han llegado los cónyuges para su separación?
Para poder obtener el acta de conciliación, los conyugues deben realizar los siguientes pasos:
1. Presentar la solicitud de conciliación.
2. Asistir a la audiencia en la que se ratifica la voluntad de los conyugues con respecto a sus menores hijos y a los bienes en común.
3. Finalmente, se les entregara la copia certificada del acta de conciliación que incluye el acuerdo al que hayan llegado ambas partes.
-Necesito un abogado para poder hacer la conciliación?
No, no es necesario un abogado durante la audiencia de conciliación
-No puedo asistir a la audiencia, puedo enviar a alguien en mi representación?
Si, siempre que la causa de la inasistencia sea por:
1. Vivir en otra provincia o en el extranjero
2. Tener un problema de salud.
Conoce mas de los requisitos de poder: https://www.centrodeconciliacionbp.com/concilacion-con-poder