Conciliación Extrajudicial: ¿Qué Es y Cuándo Utilizarla?

¿Sabías que puedes resolver conflictos sin necesidad de acudir a un juicio? La conciliación extrajudicial es una herramienta eficaz, rápida y económica para solucionar desacuerdos, preservando relaciones y evitando largos procesos judiciales. El Centro de Conciliación B&P, ubicado en Jesús María - Lima, es una institución autorizada por el Ministerio de Justicia, cuyos acuerdos que arriben las partes constaran en un acta, la cual tendrá calidad de sentencia.

¿Qué es la Conciliación Extrajudicial?

Es un proceso legal en el que las partes en conflicto buscan un acuerdo voluntario con la ayuda de un conciliador autorizado. Este procedimiento tiene valor legal y se utiliza como alternativa al litigio en diversos casos.

¿En Qué Casos se Aplica?

Conflictos Civiles

Disputas por contratos, deudas o daños materiales.

Problemas Familiares

Temas relacionados con alimentos, tenencia de hijos o división de bienes.

Contratos con el estado

La conciliación extrajudicial también es una herramienta útil en casos de conflictos relacionados con contratos firmados con el Estado. Por ejemplo, desacuerdos sobre cumplimiento de términos, pagos pendientes o retrasos en proyectos de construcción, servicios públicos o suministros.

Si tienes un conflicto en alguna de estas áreas, en nuestro Centro de Conciliación B&P podemos ayudarte a encontrar una solución eficiente y personalizada.

Beneficios de la Conciliación Extrajudicial

Proceso Más Rápido

A diferencia de los juicios, la conciliación suele resolverse en pocas semanas.

Menores Costos Legales

Ahorras dinero en trámites, abogados y otros gastos asociados a un proceso judicial.

Soluciones Amigables

El enfoque es cooperativo, lo que reduce tensiones y facilita acuerdos sostenibles.

Pasos para Realizar una Conciliación Extrajudicial

  1. Presentar la Solicitud: Se inicia el proceso ante un centro de conciliación autorizado.

  2. Citación a las Partes: Ambas partes son notificadas para asistir a las sesiones.

  3. Sesión de Conciliación: Con la guía del conciliador, se buscan acuerdos justos.

  4. Acuerdo Final: Si se llega a un acuerdo, se formaliza con un acta que tiene valor legal.

Requisitos Legales en Perú

En Perú, la conciliación extrajudicial es obligatoria en ciertos casos antes de presentar una demanda judicial. Además, debe realizarse en un centro autorizado y con un conciliador registrado en el Ministerio de Justicia.

Conclusión

La conciliación extrajudicial es una solución práctica para resolver conflictos de manera rápida, económica y efectiva. Si enfrentas un desacuerdo, considera esta opción antes de recurrir a un juicio. En nuestro Centro de Conciliación B&P, Jesús María - Lima, estamos listos para ayudarte a encontrar soluciones pacíficas y justas.

Anterior
Anterior

Conciliaciones Civiles y Comerciales: Una Solución Inteligente

Siguiente
Siguiente

Resolución Amigable de Conflictos: Una Alternativa Efectiva